Sobre la construcción de este Servidor y Website
Este website, lo diseñé con Drupal (un sistema de gestión de contenido modular multipropósito) y lo monté sobre el sistema operativo Fedora Linux, ambas plataformas de Software Libre, e implementé en sus inicios en un PC de escritorio, con una conexión a Internet doméstica; sobre el que instalé, el servidor web Apache (que permite montar páginas webs) y un servidor de correo Postfix, con lo cual puedo enviar y recibir correos desde mi dominio (como por ejemplo consultas@ ---Para enviar el SPAM--- francisconi.org).
Esto quiere decir, que con un PC común y una conexión a Internet doméstica, tú también podrías tener tu propio servidor en casa!!
Últimos Artículos Publicados
Borrar cuentas de usuario
userdel pepe elimina al usuario pepe del sistema.
Siempre es bueno revisar que no nos quedan restos de archivos de usuarios eliminados, con el comando:
find / -nouser 2>/dev/null
Diccionario ingles-español en modo consola.
Básicamente una versión más avanzada del comando shred, el cual permite borrar de forma segura, discos, directorios y archivos. En lugar de sólo sobrescribir los archivos con datos aleatorios,utiliza un proceso especial – una combinación de datos aleatorios,ceros y valores especiales desarrollados por el criptógrafo por Peter Gutmann – para estar realmente seguro de que sus archivos son irrecuperables.
Muestra todas las líneas que difieren entre dos archivos de texto únicamente, línea a línea. No devuelve nada cuando los 2 ficheros son iguales. También existe en su versión zdiff.
diff -b ignora espacios en blanco.
diff nota1 nota2 muestra las diferencias entre los dos archivos.
Transfiere el control al proceso que hace la llamada, proporcionándole el estado de la salida, el cual puede ser pasado como parámetro. Las órdenes pasan a un estado igual a cero (0) si tiene éxito y un valor no nulo si fracasan; dicho valor se almacena en la variable $?
exit sale de la consola actual (te desconecta de la consola).
Muestra conexiones de red, tablas de ruteo, estadísticas de interfaces, etc.
netstat --inet muestra solo las conexiones activas TCP/IP.
netstat -p trata de identificar el proceso que esta manejando esta conexión
netstat -l lista los puertos que están abiertos (conexiones establecidas).
Páginas
Últimos Libros Publicados
Autor: Adrian Francisconi
Próximos Libros a Publicar
- Guía Práctica de Instalación de un Servidor de Correo
- Drupal Funcionalidades y Modulos Principales
Autor: Adrian Francisconi
Últimos Libros Publicados
Zircon - This is a contributing Drupal Theme
Design by
WeebPal.